Video tutoriales: cómo son

Si tienes dudas sobre mis video tutoriales: cómo son, hoy vamos a responderlas.

Si llevas poco tiempo por aquí, es posible que hayas visto mis video tutoriales con plantilla y te estés preguntando cómo son exactamente y cómo funcionan. 

Mis video tutoriales están pensados para que puedas seguirlos incluso si no tienes mucha experiencia. Recomiendo siempre saber cómo hacer una bolita o una lágrima, pero si no sabes, no te preocupes porque te iré explicando cómo hacerlo.

 

¿De qué están compuestos?

Tienen distintos elementos:

Videos guiados paso a paso: construiré contigo la figura desde cero. No usaremos moldes de silicona. Te iré explicando cómo debes situar la mano para conseguir cada una de las formas. En todo momento sabrás qué debes hacer.

 

Cantidades: tendrás indicado la cantidad de fondant que necesitas para hacer cada una de las piezas y así conseguir que el tamaño sea igual que el de mi figura.

Plantillas: Cuando hayas seguido mis pasos, en el video te indicaré cuándo debes usar la plantilla y cómo usarla. De hecho, la usaré yo también para que sepas cómo hacerlo.

 

De este modo iremos haciendo la figura desde cero y de principio a fin. Te indicaré también: cómo pegar las piezas, cómo introducir la brocheta, cómo dejar secar las piezas y cuánto tiempo, cómo montar la figura por completo…pero si en algún momento te surge alguna duda, no te preocupes.

 

Resolución de dudas: debajo de cada tutorial tienes la posibilidad de escribirme tus dudas y te las responderé lo antes posible para que puedas continuar creado tu figura. Si prefieres puedes escribirme también por email o por cualquier red social.

Espero que ya no tengas dudas sobre cómo son los video tutoriales con plantillas que puedes encontrar en academia (suscripción mensual).

Deja un comentario